Quantcast
Channel: CARLOTA CRECE (y Tiziana también!)
Viewing all 59 articles
Browse latest View live

Retomando esto...

$
0
0

¡Hola! 
casi otro mes sin actualizar, qué vergüenza... En Madrid tenemos unas temperaturas propias del verano y me he dicho que ya es hora de actualizar el blog con las fotos del invierno, ¡que ya me vale!, así que en esas estamos. No prometo nada porque ya nos conocemos jajaja pero de verdad que voy a intentar actualizar esto más a menudo.


Estas fotos son de una tarde-noche que pasamos con mi hermana en el centro Madrid allá por diciembre. Ella se veía mal y no quiere salir -mira que es tonta-, por eso veis algunas recortadas de mala manera. También vinieron mi cuñada y mi sobrinito pero se tuvieron que marchar pronto. Fuimos a ver Cortylandia y era tal la masificación que nos tuvimos que buscar un plan alternativo, en el que, por supuesto, no podía faltar un globo gigante (¡qué tendrán los globos!)


 Hacía tanto frío que necesitábamos un sitio calentito y no lo dudamos: nos fuimos al Café de Oriente, un clásico si venís a visitar Madrid, con vistas al Palacio Real y al Teatro Real y con el encanto de otras épocas. Su clientela, ya lo podéis intuir, no son precisamente los niños pero queríamos un sitio tranquilo y este sin duda lo es. Me hizo mucha gracia que al entrar había una familia de estadounidenses y al ver a las niñas soltaron a la vez la madre y la hija ese clásico: "Oh my God!!" y echaron unos cuantos piropos y sonrisas a las niñas. Yo, más ancha que larga jeje


 Y eso que estaban bastante descuidadillas y con ropa muy informal ese día pero se ve que para los cánones americanos les llamó la atención.


Llevaban ese jersey del conejito que ha volado esta temporada (de Rosita), con shorts de Mariquilla, blusa de Gansetes, leotardos de Pili Carrera y calzado de Zara. El chaquetón de Tiziana es de Casilda y Jimena, y el de Carlota, de Sigar, otro éxito de este invierno -yo me lo cogí en dos colores, de hecho-


Ahí detrás de las niñas, por la ventana, podéis intuir el Palacio Real. Es un enclave maravilloso, la verdad.


Este mismo jersey se lo he puesto combinado con gris y queda genial. Aquí lo tenéis:


Y una segunda opción, manteniendo también los shorts pero cambiando la chaqueta por la gris -que es la otra que tengo-: 


Y nada más por hoy. Las que me seguís por Instagram ya sabéis que nació mi sobrinita Luna y estamos más felices que unas perdices. Y ahora tiene que nacer mi otra sobrina, Manuela, que está a puntito de caramelo. Si me dejan, ya os pondré fotillos para que se os caiga la baba un poco. 

¡Besos y feliz Semana Santa!

¡Cucú!

$
0
0





 Creíais que hoy no habría entrada, ¿¿eh, mujeres de poca fe?? ¡Pues ahí va eso! jajaja 
Pd: ¡ya ha nacido mi sobrinita Manuela! Estamos requetefelices. 

¡Besos!

Una fiesta de Winnie un poco peculiar

$
0
0

 Peculiar esta fiesta porque no es para mis hijas, no... Ni siquiera para otras niñas... ¡Es para la tía Ele! Tiene ya 30 y tantos pero siempre que ve mis fiestas infantiles me dice, medio en broma medio en serio, que a ver cuándo se la preparo a ella. ¡Pues por hablar! jajajaja Aprovechando que llegó anoche para pasar unos días con nosotros y que hace poco fue su cumple le quise dar la sorpresa. Su cara al entrar era un poema. Obviamente ¡no se lo esperaba para nada! Desde pequeña siempre ha sido una fiel admiradora de Winnie The Pooh, así que me lo puso fácil: por casa tenía unos cuantos peluches de las niñas y sólo tuve que imprimir unas etiquetas, lazos al tono y... ¡voilà!


Ele es, además, una devoradora de miel y cuando encontré esos tarros con forma de osito en Carrefour me parecieron la guinda para el pastel. La verdad es que tenía muchas otras cosas buscadas pero la falta de tiempo -como siempre- me hizo improvisar un poco sobre la marcha.


¡Lo importante es que a ella le encantó y le sorprendió muchísimo! 

Y dentro de poco toca el cumple de Carlota. Este año me ha pedido una fiesta de Frozen. ¡Lo que le está durando la fiebre froziana, madre mía!

Pues eso es todo por hoy. Que paséis un buen Viernes Santo. ¡Y felicidades a mi querida hermana Sara, que hoy cumple 28!

Días de viento y renos

$
0
0

Con el veranillo que tenemos en estos momentos estas imágenes se quedan un poco desfasadas pero ¡son de hace sólo un mes y pico!


Hacía un viento de mil demonios y el suelo de la plaza estaba lleno de confeti. Consecuencia: ya lo veis... todo el confeti por los aires y las niñas partidas de risa (y los pelos de locas que no falten jajaja)


Qué gusto de infancia, qué bien se lo pasan con tan poca cosa... 


Y cuando hace mucho frío hay una parada obligatoria: pastelería y chocolate calentito. La cara de Carlota lo dice todo: Mmmmmm


Y esas boquitas llenas de chocolate delatan a dos golosas.



Hacía tanto frío que poco más aguantamos en la calle. 


Esta foto y la siguiente me gustan mucho. Niñas hipnotizadas por la luz.


 

En cuanto a los estilismos, como prenda estrella, el archiconocido jersey de renos de Nanos que se me metió entre ceja y ceja y no paré hasta conseguirlos. Las blusas son de Nanos también. Lo combino con pantalones y calzado de Zara para las dos. El abrigo es de Lio Lio, lo habéis visto millones de veces ya jajaja 

Y aquí va el resumen del look. Esas botas de Eli eran las que yo quería porque le iban que ni pintadas pero se agotaron, así que me quedé con la versión low cost de Zara. 


Y esto es todo por hoy. 
¡Feliz Sábado Santo!

Cumpleaños triple de Carlota

$
0
0

¡Carlota ya tiene 5 añazos! Este año me pidió una fiesta de Frozen y, como siempre corriendo a última hora, pero más o menos lo conseguí. Eso sí, no tuve ni un segundo para sacar fotos y estas me las mandó una mamá por móvil. Las he editado un poco pero siento no haberlas podido hacer mejor con la cámara. En fin... os hacéis una idea...


Esta vez me basé en un menú Frozen, que podéis ver a continuación. Si habéis visto la peli lo entenderéis todo. Si no, pensaréis que estoy como una auténtica cabra (y tampoco os falta razón jeje) Los niños eran pequeños para leerlo pero se lo fui contando y se partían de risa y a las mamis les encantó el detalle:


Lo mejor de todo es que llamé a una animadora vestida de Elsa. Ejem, ejem... cuando la vi aparecer casi me troncho en su cara porque parecerse, no se parecía mucho... jajajaja pero lógicamente a los peques les encantó...


Fue una hora y cuarto de diversión en la que no pararon ni un momento. Primero les contaba historias relacionadas con la película... Y estaban todos súper atentos. Carlota, claro, quiso vestirse también de Elsa.


Tiziana también se lo pasó bomba, vestida de hada...


Luego hacían una especie de ejercicios "mágicos"... Mirad la cara de Carlota. Y los otros porque los he pixelado pero se estaban partiendo de risa todos...


Tiziana y Carlota en modo "alucinando"...



 
 
Y cantaron y bailaron, y les pintaron las caras, y les dieron globos con formas... y los padres mientras pudimos merendar tranquilos, todo sea dicho jajaja Muy recomendable.


En la merienda se pusieron morados...


Sólo nos falló la tarta...

 

Se la había encargado a una chica que se dedica a ello y que es amiga de la hermana de una amiga. A última hora me llama y me dice que va muy justa y ¡que no le va a dar tiempo a hacerla! En fin... sin palabras. Tuvimos que ir corriendo al supermercado a comprar una. La pena es que no había de Frozen pero Carlota escogió la de la Princesa Sofía, y tan contenta.

 

Las fotos que habéis visto hasta ahora son del día real de su cumple, al salir del cole con sus mejores amiguitos. Pero, como habéis visto en el título, este año hemos tenido tres celebraciones. 

Aquí van las fotos del cumple con la familia...


Fuimos a un club muy chulo que hay al lado de casa. Tiene espacios muy amplios para jugar, columpios, arenero, etc, etc peeero tuvimos la malísima suerte de que nos tocó un día de lluvia horrible y pasamos toda la tarde metidos en una carpa.  Menos mal que llevaban los abrigos de Nanos tan calentitos.


Esta tarta es otra cosa, ¿eh? Hecha por la abu, ¡claro!


El abuelo tirándole de las orejas, un gesto que no puede faltar año tras año, cumplas 5 o 55 jajaja


Y descubriendo regalos... 


¡Le encantaron el globo terráqueo y el disfraz de hada!


Y las últimas fotos son de la celebración con toda la clase...


Carlota no quería ir en uniforme. Les puse los vestidos de Miss Uve, con chaqueta de Paloma de la O y leotardos calados de Cóndor. Una pena que Carlota no quisiera ponerse rebeca porque no me fiaba de dejarla en tirantes y la obligué a quedarse con la camiseta interior del cole debajo. No luce mucho pero no quería que se pusiera mala.


Por supuesto, también les pintaron las caras.


Tanto Carlota como Tiziana lo eligieron de mariposa. 


Tiziana se puso morada jajaja



La verdad es que se lo pasan pipa en este tipo de sitios con piscinas de bolas, camas elásticas, etc. Ya sabéis que yo soy más de cumple en casa sencillito y recogido pero debo reconocer que para ellos el verdadero fiestón es este.


Mi mariposita verde...


Y llegó el turno de los regalos. Sólo los cumpleañeros subían a una especie de escenario pero Tiziana se empeñó en acompañar a su hermana...


Sus amiguitos le regalaron un palacio de la Cenicienta con todos los personajes dentro...


Y un disfraz de Blancanieves... Ella, feliz.


Bueno, ya os conté en otra ocasión que en realidad lo compramos las mamis. Estamos super organizados: cada niño pone 5 euros y los padres del cumpleañero se encargan de comprarle algo de parte de sus amiguitos. 


 De nuevo, perdonad la calidad de las fotos. ¡Al menos no podréis quejaros de la cantidad! jejeje

¡Hasta la próxima! ¡Feliz semana!

Estampas navideñas con temperaturas caribeñas

$
0
0


30 grados a la sombra y yo vengo aquí con estas estampas que parecen casi casi navideñas. Y os preguntaréis por qué. ¡Pues ni yo misma lo sé! jajaja Quizá por esa manía de seguir un orden preestablecido. Decidí ir publicando fotos atrasadas en orden cronológico y en esas estamos. 

 

Y ya voy por marzo, ¡tampoco hace tanto! jajaja Lo que pasa es que los colores son muy navideños y parece que desentonan ya en primavera. De hecho, ya veis que van con calzas y chaqueta de punto. A mí me encanta, me chifla cómo quedan los calcetines altos (mucho más que los leotardos) pero en invierno no veréis a mis niñas sin leotardos porque eso de que los niños en las piernas no pasan frío me parece una coña marinera. ¿A que las mamás no vamos en minifalda y con calcetines? Pues eso. Como no haga ya cierto "calorcito" o que se dé un caso extraño de que vayamos a pasar toda la tarde metidos en un centro comercial... Si no, ¡ni loca!


Llevaban los conjuntos escoceses de Kauli del año pasado. Sí, lo de Tiziana es un jesusito pero ha crecido tanto que ya casi parecen shorts con blusa. Carlota lleva los bombachos con blusa de Nanos. Y ambas llevan chaquetas y calzas de César Blanco. Estas americanas las tengo en varios colores porque me parecen súper prácticas y cómodas. Bueno, de hecho esta en concreto roja con ribetes verdes la tuve que pedir a fábrica personalizada en esos colores porque no la tenían así en ninguna tienda.


Tiziana le cogió la boina que lleva Carlota al cole. Es de Carmen Taberner. 


Y eso es todo por hoy. En las próximas entradas veréis estilismos más acordes con el clima jajaja ¿Os podéis creer que a un mes de quitarnos el sayo definitivamente aún no he comprado ni una sola prenda de la nueva temporada? Y lo que es peor, aún no he visto casi ninguna colección. Alucinante. ¡Dadme ideas! ¿Qué marcas os han gustado más a vosotras? ¿Qué tenéis ya en el armario? 

¡Y feliz puente a los madrileños, que hoy es nuestra fiesta!

La ropita de la abu

$
0
0

 No sé si recordaréis que Tiziana tenía ESTE JESUSITO de La Marquesita Real, que antes fue de Carlota (lo podéis ver también AQUÍ) Pues para poder conjuntar a Carlota compré la misma tela pero para cuando mi madre lo pudo hacer, el jesusito ya no le valía a Tiziana, así que le tocó hacer algo para cada una...


No teníamos mucha tela, así que decidimos hacer una faldita a Carlota...


Aparte de los caretos de Carlota... ¿os habéis dado cuenta de algo raro? 


¡Sí, a mi madre se le fue la olla y cosió la tela al revés, con los globos para abajo! Más bien parecen peonzas jajaja Pobrecita... El caso es que me enseñó todo antes de coserlo con la máquina y yo tampoco me di cuenta. Vaya dos...


Pero bueno, lo importante es que el conjunto quedó muy mono. Al principio lo puse con blusa blanca. Mirad...


Pero no me convencía del todo, así que me puse a buscar una camisa del tono crudo de la tela. Exacto no lo encontré pero sí encontré esta de Trasluz, cuyo tono llaman "sésamo" y que le va mucho mejor (y en vivo más que en las fotos) Tiene una lazada de quita y pon para el cuello que Carlota no se quiso poner pero queda monísima con ella. Además los botones son de color tostado, como los dibujos de los globos. Yo le añadí un adorno de piquillo azulón y un lazote a la cintura de la falda y... voilá!


Increíble cómo con un retal de 4 euros hemos podido hacer de forma totalmente artesanal dos conjuntos ideales. Habría que reflexionar un poquito sobre algunos precios de la moda infantil...


A Tiziana mi madre le hizo este vestido tan mono que remató con unas puntillas de color crudo en las mangas francesas y en el cuello. ¡Me encanta! (lástima de globos al revés jajaja)


El lazote es de Casilda y Jimena. Ambas llevan leotardos Cóndor y merceditas de La Cadena.


Y aquí os dejo con  una escena de las dos. ¡Qué amorrrrrr!


Bueno, y para que veáis más cositas de mi madre... fijáos qué maravilla ha hecho para mis sobrinas. Para diferenciarlas, ha cambiado la forma de las capotas y de los patucos...

 

Bueno, de hecho, le ha sobrado un conjunto pequeñín, paa primera puesta, así que si alguna lo quiere, ¡que silbe! 

Un besito y ¡feliz fin de semana!

Hoy toca estilismo sport

$
0
0

Soy de la "liga anti-chándal" pero todas nosotras tenemos en el armario algunas prendas más informales para cuando sabemos que van a retozar en la arena, en el barro o lo que se tercie... Aún así, para esos días tampoco les pongo chándal. Hay opciones algo más estilosas y que -para las incrédulas-...  ¡cuestan lo mismo y se limpian igual de bien, palabrita!


En este caso son unos polos monísimos de Neck and Neck y unos sencillos leggins de H&M, con el refuerzo tipo pantalón hípico, por lo que se puede usar también con botas y quedan genial. Los zapatos de Tiziana son de Nícoli


Yo tengo un problema para poner pantalones largos a mis niñas, especialmente a Carlota, porque son muy delgaditas pero altas, por lo que los pantalones que les quedan bien de largo son anchísimos para ellas, les sobran por todas partes. Por eso, rara vez las veréis con pantalones y cuando los llevan suelen ser ajustaditos. Por si os pasa lo mismo, una marca que he encontrado que les sienta bien es Ralph Lauren (otro día os los enseño) Pero lo que hago muchas veces es optar por leggins o shorts (¡o vestidos, claro!)


De estos polos me enamoré en cuanto los vi: ya el hecho de que sean marineros me llama pero encima tiene esos detalles tan monos, como el cierre de cuerda, los cuellos redondeados, el ancla amarilla en el brazo... ¡me encantan! No suelo comprar mucho en Neck and Neck pero este invierno me ha conquistado.


Bueno, y aquí os dejo con una serie de esas con las que se me cae la baba...



Se quieren muchísimo mis niñas. También se pelan, ¡por supuesto! (y mucho a veces) pero en el fondo sé que se adoran y las imágenes valen más que mil palabras... 


Y por último os voy a enseñar otros estilismos muy de sport con los que he combinado el polo: el primero, con capita de punto, vaqueros y botas de agua. Vale tanto para el cole como para el parque, una tarde de cine o lo que se tercie...


Y el segundo, algo más chic, con el vestido que ya os enseñé de Neck and Neck usado a modo de faldita bajo el polo, y unas botas un poco más estilosas que las de agua corrientes y molientes... 


Y eso es todo por hoy. 

¡Feliz semana!

Caro nonnino...

$
0
0

 Caro nonnino, o lo que es lo mismo, querido abuelito:

te hemos echado mucho de menos desde que volviste a Italia. Y sé de buena tinta que tú también lo has hecho. Las niñas consiguieron arrancarte esa sonrisa oxidada por la tristeza. Tiziana y tú os convertisteis en un dúo especial. No sabes cuánto te echa de menos la pequeñaja...


El otro día tu hijo bajó a la calle y Tiziana, pensando que se iba de viaje o algo así, me dice con su lengua de trapo: "mami, ¡no quiedo que todos se vayan! Pimeo, se va el nonnino, duego, la tía Ele a Italia, y ahora, papá" Casi me pongo a llorar... Mi niña...


Siempre pensé que sentíais predilección por Carlota pero sé que Tiziana ha conquistado ahora tu corazón, y tú el suyo. Te nombra constantemente, te quiere muchísimo. Carlota, también, por supuesto, pero sabes que ella es más tímida, que le cuesta expresar los sentimientos. 

Y yo quería decirte que no estás solo, que aquí te hemos hecho tu habitación para cuando quieras venir y que estamos contigo con el pensamiento y con el corazón, aunque nos separen 2000 kilómetros de distancia. Ya estamos preparando las vacaciones. Llenaremos de alegría la casa de verano que con tanta ilusión comprasteis. Serán momentos duros para todos pero juntos se hará más fácil el camino. ¡Te queremos, nonnino!


Llevaba tiempo queriendo escribir esta entrada porque la verdad es que los meses que el nonno ha estado con nosotros han sido perfectos. Bueno, perfecto no hay nada en esta vida. Algunas veces le hemos hecho enfadar mi marido y yo con discusiones tontas de pareja, como si esas menudeces fueran importantes... Pero el día a día es así y a veces nos dejamos arrastrar por asuntos cotidianos, no nos paramos a pensar en que cada minuto que nos concede la vida es un regalo para estar juntos y para disfrutar todos con todos. Pero si no hubiera momentos malos tampoco apreciaríamos tanto los buenos... En fin, que me pongo filosófica... mejor bajemos al mundo terrenal...


Aquí tenéis a mis dos loquitas... 


Miro las fotos del año pasado y me doy cuenta de lo que han crecido. Tiziana era prácticamente un bebé y ahora es una niña hecha y derecha que no para de hablar, cantar, jugar con su hermana e inventar todo tipo de trastadas... pero a la vez tan rica y tan dulce como un caramelito.


Carlota tuvo una racha algo más rebelde y contestona este año y a veces incluso me he preocupado por su excesiva timidez pero creo que es muy buena niña y ya se hace preguntas importantes, así que supongo que no sabe exteriorizar bien la falta de su querida nonna, la tristeza que ha visto en su padre, en su abuelo, el ambiente enrarecido de los últimos meses... No soy psicóloga pero creo que será bastante normal.


Pero no ha perdido la alegría de siempre y con su hermana no sé cuál de las dos gana a payasa...


Me parto con la foto de arriba, es que no pueden ser más loquitas...


También ha entrado Carlota en una racha muy 'princesil': le encanta disfrazarse de princesa, bailar cual mariposa, pintarse las uñas, robarme mi pintalabios... Aquí la veis haciendo volar su vestido (por cierto, de Nanos del verano pasado, con merceditas de La Cadena)


Y también está muy cariñosona: todo el día dándonos besos, abrazos... algo que no hace para nada fuera de casa, donde parece hasta arisca (pura timidez)


Pues con este beso de amor verdadero nos despedimos por hoy...


¡Disfrutad del fin de semana... Y DE LA VIDA!

Geometrías en blanco y negro

$
0
0

No sé cuántas veces les habré puesto estos vestidos marineros desde que los compré allá por otoño. Son de esos que quedan bien en cualquier ocasión y que no pueden ser más fáciles de poner (¡literalmente!) Esto ayuda también mucho al padre de las criaturas cuando las tiene que vestir, por lo que los elige siempre que puede. Además, no hace falta plancharlos, y si se manchan no se nota mucho jajaja Prácticos, prácticos. Vamos, todo un acierto de Neck and Neck.


Perfectos para el entretiempo al ser de punto y manga corta. Y en invierno añades jersey o chaqueta y leotardos, y listo. El único problema es que a Carlota le queda un poco grande porque es un vestido particularmente largo y encima ella es muy delgada y no lo llena, pero la talla anterior le quedaba raquítica. Nunca entenderé los criterios de algunas marcas para eliminar una talla. Neck and Neck elimina la 3, así, tal cual, sin miramientos. Gocco elimina la 4. ¿¿¿Pero por qué??? (¡si algún alma caritativa lo entiende que me lo explique, por favor!) Así que este vestido era largo para ella en la 4, y la 2 es la que lleva Tiziana. La 3 habría sido perfecta peeero... misterios de la Humanidad. Aún así me gusta, y mira que se me atragantan los vestidos largos pero este le da un toque como retro, como de tenista antigua, ¿no os parece? Y al menos queda por encima de las rodillas, que para mí es el límite. ¡De ahí no se pasa bajo ningún concepto! jajaja


Y a pesar de habérselos puesto un montón de veces no tengo más fotos que estas y las de móvil que os enseño aquí abajo para que veáis cómo quedan con jersey (perdón por la pésima calidad de las imágenes).


Parece un vestido entero y me chifla. Además, los marineros de invierno tienen su no sé qué que los hace especiales.


En estas fotos de abajo parece que Tiziana es casi más grande que Carlota pero es efecto óptico, ¿eh? aunque la verdad es que está altísima la tía...




Aquí veis mejor el estilismo en cuestión, en este caso con calcetines altos, que también queda precioso: 


Y este otro que ya os enseñé el otro día, que también queda genial, con el polo de la misma marca sobre el vestido a modo de faldita, y con botas de agua...


Y colorín, colorado, por hoy se ha terminado... Creo que la próxima entrada será de deco. ¿Os apetece? Tiziana ha pasado a la habitación de Carlota ¡y nuestra calidad de sueño ha mejorado sustantivamente!

¡Feliz semana!

No podía dejaros sin... ¡5º ANIVERSARIO DEL BLOG!

$
0
0
 El tiempo vuela. Eso ya lo sabéis vosotras. Tengo mucho que contaros y nunca encuentro el momento. Pero el otro día caí en la cuenta de que hace 5 años que empecé esta aventura que tantas cosas bonitas me ha traído. Todos los años preparo algo especial y este no podía ser menos.

Esta vez no he tenido tiempo de contactar con marcas de ropa infantil y preparar uno de esos mega sorteos que suelo hacer y que tanto os gustan. Esta vez os propongo algo más personal aunque sé que os encantará.

Pero antes os pongo en precedentes...

Algunas ya lo sabéis: soy fotógrafa. Nunca he querido decirlo mucho por aquí, ni mezclar el tocino con la velocidad porque, seamos sinceros, a veces hasta me avergüenzo de poneros las fotos que os pongo: hechas con el móvil, sin edición ninguna... porque sí, los fotógrafos también hacemos ese tipo de fotografías, ¿o qué creíais? Y sé que lo que a vosotras os interesa es que os cuente qué modelito llevan las niñas o cómo van creciendo. Pero, claro, yo no quería que se asociaran esas fotos a las que hago de modo profesional. Si os dais cuenta nunca he hablado de mi trabajo por aquí.

Pero este blog es muy personal y tampoco os voy a engañar. Este año, en primavera, di un salto en mi carrera, abrí un nuevo estudio en Madrid y me lancé a las redes sociales (hasta entonces no las tenía, ¿os lo podéis creer?) Eso me ha robado muchísimo tiempo y por eso me habéis visto menos presente por el blog.

Pero quiero compensaros...

¡Por eso he organizado un sorteo de una sesión fotográfica! Si estás embarazada, has tenido un bebé, tienes una hermosa familia o simplemente quieres retratarte a ti, en plan homenaje, o quieres regalar la sesión... ¡sois libres de elegir para quién queréis el reportaje! Esta vez voy a ir a lo fácil y está todo explicado en mi página de facebook. Podéis acceder pinchando AQUÍ  Esta vez no tendréis que escribir nada en el blog. Recordad: todo se hace en el enlace de facebook que os he dado.

Y os prometo que más pronto que tarde estaré por aquí 'dando guerra' de nuevo con mis niñas, ¡que todavía me quedan muchas cosas que contaros!

¡Un besazo y espero que os guste mi sorpresa!

Y el ganador del sorteo es...

$
0
0
AQUÍ podéis comprobar quién ha sido el ganador del sorteo, que, además, es una vieja conocida por estos lares. ¡Enhorabuena, Charo Afán!

¡Muchas gracias a todos los que habéis participado!

¡Un beso!

¡Empieza la cuenta atrás para la Navidad! Calendario de Adviento DIY imprimible

$
0
0
¡¡¡Hola, queridas mías!!! 
 
Sigo sin tener ni un hueco para escribir por aquí pero me he currado un calendario de Adviento ¡y no podía no compartirlo con vosotras! El domingo empezó el Adviento y hoy comienza oficialmente la cuenta atrás para la Navidad. Y para que a los pequeños de la casa se les haga la espera más llevadera, ¿qué mejor que un calendario lleno de sorpresas? Pero quizá te pase como a mí y no quieres que coman chuches o bombones todos los días. He creado uno sin dulces y con ideas/regalos no materiales. Es una forma preciosa de que vivan de forma más mágica e intensa estos días y para que disfrutemos en familia de la cuenta atrás hasta la Navidad.
Siéntete libre de imprimirlo, recortar cada día y meterlos en tu calendario desde hoy, como he hecho yo. Si te ha pillado el toro y ni siquiera tienes un calendario donde meter los papelitos puedes simplemente introducirlos en sobres y que los vayan abriendo los niños cada día. Como verás, he dejado las actividades que requieren más tiempo para los fines de semana, y otras muy sencillitas para los días lectivos.
 
¡A disfrutar! La próxima entrada será con fotos (¡palabrita!)
 
 Muchos muchos besos ¡¡y que seáis muy felices!!
 
 

¡Ya estoy aquí! Cambios, rebajas, Nícoli y otras cositas

$
0
0

¡Qué ganas tenía de retomar esto! Parece mentira pero escribir un blog engancha, aunque me robe muchas horas pero al final sé que ahí detrás hay mucha gente que nos quiere y me encanta sentiros al otro lado de la pantalla. ¡Mil gracias por estar siempre ahí y ser tan cariñosas con Carlota y Tiziana!


El otro día cumplí treintaytodos y, sumado al año nuevo, para mí es más que nunca tiempo de propósitos: yo tengo los de todo el mundo y además añado actualizar el blog más frecuentemente. Si no lo hago tanto como querría  es debido, como os comenté, a un período de mucho trabajo y también de cambios. 

Poco a poco os iré contando (y enseñando) todo lo que ha ido cambiando en nuestras vidas y, sobre todo, en la de las niñas. Son pequeñas cosas pero que al final se notan en el día a día. Por ejemplo, ya sabéis que pasamos a las dos a la misma habitación. Aquí tenéis un adelanto pero otro día os la enseño al detalle. 


Además Carlota ha cambiado de colegio y Tiziana ¡lo ha empezado!, tienen nuevos amiguitos… Y yo he cambiado incluso en el terreno de la moda infantil. Ya no compro tanta ropa para ellas. Me sigue encantando y disfruto mirando las nuevas colecciones pero ahora prefiero esperar a rebajas o si realmente algo me vuelve loca, comprarlo en temporada, pero me tiene que volver majara (y no vale volverse loca por muchas cosas jajajaja) 

Este otoño-invierno les he comprado sólo dos conjuntos completos a cada una (iguales, of course) y una blusita que me enamoró. Pero creedme si os digo que en las rebajas se pueden encontrar maravillas. Y así no da remordimiento picar. Ya os iré enseñando las cosas que he cogido. Una de las últimas tiendas que me ha llamado la atención ha sido Nícoli, que de siempre me gusta por su calidad y porque tiene muchos de esos conjuntos todoterreno, que valen tanto para ir un día al cine como para una fiesta o simplemente una tarde en el parque. 





Pero además es que esta TIENDA DE MODA INFANTIL ONLINEsiempre se ha caracterizado por sus precios imbatibles.Ahora mismo (hasta el 31 de enero) tienen toda la colección al 40% de descuento. 

Al parecer no soy la única que aprovecha las rebajas: el gasto de los españoles en la ropa infantil ha descendido muchísimo en los últimos años.  Ahora gastamos por niño 220 euros de media anuales. Los madrileños somos, junto a los asturianos, valencianos, castellanoleoneses y cántabros, los que más gastamos en los peques, casi 300 euros al año. ¿Qué os parece? ¡A mí me ha parecido poco! Imagino que los uniformes quedan al margen pero… ¿y el calzado, los bañadores, la ropa de deporte? No sé… muy poco me parece... Podéis leer la noticia completa AQUÍ 

Realmente, si nos ponemos a pensarlo, el año tiene 52 semanas. A diario las mías van con uniforme y para 100 días aproximadamente que tienen que vestirse un poco más, a veces no da tiempo ni a repetir modelito y se les quedan las cosas nuevas con una o dos puestas.

Y  muchas mamás me preguntáis cómo los vestiría si tuviera niños en vez de niñas. La verdad es que es difícil porque a mí no me gustan ni muy pimpollos ni en plan “macarrillas” y hay pocas marcas que ofrezcan eso. LA ROPA DE CHICO de la tienda que os he mencionado antes es de la yo compraría sin duda, tiene un gran catálogo. Mirad qué monada…




Pero, lo dicho, ya iremos hablando de moda, que es lo que nos gusta, y ya os iré enseñando más poco a poco porque hoy sólo quería volver a saludaros y hacer un poco de resumen rápido de nuestras vidas. El próximo día os enseño la habitación de las niñas y voy recuperando fotos atrasadas.
¡Un besazo y hasta dentro de poquito! (¡meñique jurado!)

La habitación de Carlota y Tiziana

$
0
0

¡Hola! Sí, lo sé, soy una tardona, pero no doy más de mí. Lo prometido es deuda y por fin he podido sacar un rato para poneros, como me habíais pedido, las fotos actualizadas de la habitación que ahora comparten Carlota y Tiziana. Es una mezcla de las que tenían por separado pero si ya visteis la de Carlota tampoco vais a descubrir mucho nuevo. De hecho os voy a contar más o menos lo mismo. Es básicamente igual pero he cambiado el antiguo diván por las dos archiconocidas camas crecederas de forja blanca de Ikea. Entre ellas he colocado una alfombrita de pelo blanca de la misma tienda, para pisar calentito cuando se despiertan por la mañana. 

Además he añadido algún mueble heredado de la habitación de Tiziana, como esta cómoda de VTV, marca que, por cierto, no sé si ha desaparecido. Me da que sí porque han ido cerrando todas las tiendas que conocía... Era una de las pocas firmas de mueble infantil que fabricaba íntegramente en España. Apostaban claramente por la calidad y sus muebles macizos dan prueba de ello. El nuestro está como nuevo, pero, claro, los precios iban en consonancia...


Como os contaba la otra vez que os enseñé la habitación, yo quería algo dulce y femenino pero sin caer en el clásico "todo rosita" de siempre. Quería algo shabby chic y aposté por combinar el color topo o piedra con el blanco y detalles en rosa.Me encanta la decoración y he comprobado cómo con poquito dinero y algo de imaginación se puede hacer una habitación cheap&chic. La ropa de cama y las cortinas son de Maisons du Monde, así como los farolillos que adornan la cama.


Junto a la cama de Carlota, un baúl de Ikea con cojín de Teresa Estrem, y a la izquierda, otro mueble heredado de la habitación de Tiziana (este lo compré en El Corte Inglés) Además de esconder decenas de juguetes les sirve para sentarse, y por la noche dejo los uniformes del cole preparados para vestirlas por la mañana, así que nos ha resultado súper útil.


El rinconcito de la ventana me encanta, con esa super butaca (también de Maisons du Monde) tan femenina y coqueta. Es útil para las niñas porque es más baja que las butacas habituales pero también es práctica para cuando nosotros queremos sentarnos. Es comodísima y tiene un tratamiento antimanchas. Tiene ya 4 añitos y sigue como nueva.  


Vivimos en un piso y todo espacio de almacenamiento es poco, así que, además del armario empotrado que ya tenía la habitación decidimos añadir uno exento. Opté por este armario de Ikea y, para que no se viera muy armatoste, dejé una columna abierta en medio para los cuentos y las cositas que tienen que tener a mano las niñas. Dentro hay puzzles, cascos para las bicis, juguetes, maletines de pintura, libros y un largo etcétera que ya os podéis imaginar. De estar a la vista, darían un aspecto caótico a la habitación pero así encerradito todo parece ordenado. 


Pedí a Teresa Estrem unas cestas personalizadas en italiano con las palabras: "juguetes", "muñecos", "libros" y "mis cositas".


Me encanta cómo trabaja esta mujer pero... ¡se equivocó de tamaño! Una lástima porque las había pedido para que ocuparan todo el estante. Pero en fin... bonitas han quedado de todas formas, muy dulces, en lino color piedra combinado con rosa y las palabras bordadas.


Pero sin duda lo más bonito de esta nueva habitación es el mural. Lo encargué a Little Hands. Son dos chicas portuguesas que trabajan de cine. Basta con decirles la temática que quieres en el mural y ellas se ponen manos a la obra. La verdad es que en las fotos no luce. En vivo es una auténtica obra de arte.  Para que diera sensación de profundidad les pedí que fuera como una habitación abuhardillada con un gran ventanal y que por la ventana se viera la basílica de Padua (la ciudad de mi marido), un tren antiguo, una bailarina y otros objetos relacionados con la música, el ballet, la lectura...  


Ellas me iban mandando pruebas y yo se las iba corrigiendo sobre la marcha hasta conseguir lo que tenía en mi cabeza. Así, por ejemplo, me dibujaron una barra de ejercicios de ballet, un tutú, las zapatillas de baile, un caballito-balancín, un cartel con la "estación de Padua", al fondo la basílica, una bici antigua, un globo aerostático... ¡Me encanta el resultado y el estilo retro y elegante que tienen estas chicas!


Y luego, por supuesto, están los detalles... ¿qué sería de la decoración sin ellos? Aportan el toque definitivo...


Como estas cajitas de Maisons du Monde o las hortensias en el balcón...


Además, STICKETS me mandó unos vinilos de pizarra y me vinieron genial para las niñas. Ya sabéis que colaboro con ellos y si queréis algo de su tienda tenéis un descuento en el margen izquierdo de este blog (arriba). Incluso nos ofrecen un sorteo de sus vinilos. ¡Si os apetece lo organizo porque tienen monadas!


Por último, descubrí en Alborada esta mesa plegable pero ya no me cabía en la habitación de las niñas, así que la he puesto en la que antes era de Tiziana. La llamamos "la mesa de manualidades" y a ellas les chifla.


Pongo una silla a cada lado y tienen a disposición todo tipo de papeles, troqueladoras, lazos, cartulinas, purpurinas, rotuladores... y allí hacen sus obras de arte. Y a mí me viene de miedo también para preparar los cumples y esas cosas que tanto me gustan. 


Cuando se termina sólo hay que cerrarla y, de nuevo, el caos queda dentro, y fuera sólo se ve la pizarra (que se podría cambiar por una foto, por ejemplo) y sirve de estante.


Yo la he usado para manualidades pero he pensado incluso comprar otra para la cocina y tener a mano los vasos de las niñas, los mantelillos de diario y esas cosas para las cenas rápidas o los desayunos. ¡Me parece súper útil e ideal para los espacios pequeños!


Por cierto, antes de que me olvide: he puesto en venta prácticamente todo lo que había en la antigua habitación celeste y blanca de Tiziana. Es ideal para un bebé y se ha quedado como nuevo. Podéis verlo todo AQUÍ y si os interesa algo podéis escribirme a: carlotacrece@gmail.com

Y hasta aquí mi entrada de hoy. Espero que me perdonéis por ser tan tardona. A ver si no dejo tanto tiempo para escribir la siguiente. 

¡Un besazo y buen fin de semana!

¡Carlota cumple 6 años! Fiesta de mariposas

$
0
0

Eo, eooooooo... ¿Hay alguien ahí? Carlota ha cumplido 6 años y creo que es razón más que suficiente para retomar esto, ¿no?  La verdad es que lo preparé todo deprisa y corriendo, como siempre, pero sé que os gustan estas entradas y no podía fallaros. 

Por más que lo pienso no sé adónde ha ido a parar el tiempo. Bueno, sí lo sé... a mis arrugas, a mis canas ¡y sólo hay que ver lo que han crecido mis niñas también! Carlota está tan mayor que me da vértigo que pase todo así de rápido pero sigo disfrutando muchísimo con ellas y si me piden una fiesta de mariposas pues improviso como puedo y ahí tiene su fiesta de mariposas...


Sí, lo sé, un poco cutre pero no doy para más. Además ellas estaban encantadas. Tiziana -qué graciosa- decía: "¡cómo has podido hacer una fiesta tan bonita, mami!". Pobriña... Y Carlota también estaba encantada aunque esta vez el mérito no es mío, la verdad.


Como veis arriba, Carlota y Tiziana prepararon unas máscaras de mariposa para sus primos. Yo sólo compré una guirnalda más sosa que nada y me volqué en la comida para que tuviera esa forma: pasta farfalle, mariposas de hojaldre (más abajo os explico cómo se hacen, ¡facilísimas!), tartas con forma de mariposa, y poco más... Lo demás, el fondo de armario que siempre viene bien tener para cualquier cumple o fiesta. Y adornado con unas flores todo parece más bonito de repente.


¡Pero qué más da! Lo importante es que se lo pasaron pipa con sus primos...



Y mis padres le regalaron a Carlota unas pinturas de cara y hasta tuvieron pintacaras casero...



Os soy sincera: normalmente compro las tartas porque mi horno está un poco chuchurrío, pierde aire y siempre me da miedo que no salgan bien pero Carlota me desató mi orgullo de madre cuando me preguntó que por qué siempre las compraba y no las hacía "como la abuela". Yo si me propongo algo lo hago, ¡vaya si lo hago! así que a falta de una... le hice dos con forma de mariposa.  Si queréis os paso la receta, muuuy sabrosa y muy facilita de hacer con Thermomix. Además la propia Carlota se encargó de la decoración. ¡Un plan muy entretenido para hacer con niños!


La de abajo está hecha con un molde de mariposa pero era tan chiquitita que tuve que hacer otra, esta vez sin molde. Tan sencillo como hacer una tarta redonda, partirla por la mitad, cortar unos pequeños triangulitos en el centro y cambiar las dos mitades de posición. Con el dibujo lo entendéis mucho mejor:


¡Qué feliz estaba soplando las 6 velitas en su tarta hecha por mamá y pidiendo su deseo!


Luego me confesó que el deseo que había pedido el año pasado se le había cumplido. "Pedí aprender a nadar fenomenal ¡y funciona porque se me ha cumplido!" me decía entusiasmada. A saber qué habrá pedido esta vez con esos ojitos cerrados y tan concentrada. Daría lo que fuera por saberlo.

 

Deseos espero que no le falten porque este año hemos tenido que celebrar su cumple ¡4 veces! y en todas ha soplado velas. El primero fue sólo con nosotros 4 en casa; el segundo, con toda la familia; el tercero, con los del antiguo cole; y ya la última fiesta fue ayer mismo con sus amiguitos de su clase, y también os traigo fotos...

 

Aunque lo celebramos en un parque de bolas, no es el típico sitio masivo, es un lugar más familiar de lo habitual (no se celebraba ningún otro cumple a la vez) y me permití la licencia de adornarlo un poquito para que también fuera de temática de mariposas. Los globos con esa forma, las mariposas de papel de la pared de Ikea, las alas para quien quisiera ponérselas... El carrito que veis al fondo es en realidad del pasado cumple de Tiziana pero Carlota quería que lo pusiera también y aproveché para llenarlo de chuches. Por cierto, estoy pensando que como no os enseñé el cumple de Tiziana, mañana os lo pongo. ¡Estoy que lo tiro, oiga! jajaja


También sopló su velita, claro...


Y abrió muchos regalos...



Aquí dando las gracias a sus amigos por los regalos y por venir a su fiesta. Le cuesta horrores, ¡qué tímida es, madre mía!



¡Y al terminar, un poco de desfase! Estaba superfeliz.


Lanzaban los globos de mariposa al aire para hacerlos volar, qué ilusas...





Los vestidos de Kauli, así como el conjunto de Nanos que veis más arriba, les quedan ya algo peques pero esta vez le dejé a ella elegir lo que quería ponerse en su cumple. Por cierto, toda esta ropa se va directa a MI OTRO BLOG Estoy vaciando armarios porque han crecido las dos una barbaridad. Son de las más altas de su clase y pegan cada estirón que asustan. 

Bueno, y aquí tenéis, como os había prometido, la 

RECETA DE LAS MARIPOSAS DE HOJALDRE:


Tan sólo se necesita un paquete de masa de hojaldre rectangular y azúcar. ¡Sí, así de sencillo! Precalentamos el horno a 180º y vamos a extender la masa con el rodillo e imaginamos que hay una línea en el centro. Ahora hacemos una doblez por cada extremo y espolvoreamos con azúcar (blanca o morena, da igual), otra más (y azúcar de nuevo), y otra con más azúcar hasta llegar a esa línea imaginaria del centro... En estas fotos se ve clarísimo, mirad...
 

Montamos un lado sobre otro... y más azúcar...

 

Con un cuchillo afilado, partimos unos 12 trozos (son como de 3 cms cada uno) 


Ahora, por el lado por el que la masa está abierta, cortamos a la mitad cada trocito peeeero sin llegar hasta el final. Así:


Abrimos las dos partes... 


Y les damos la vuelta sobre la bandeja del horno (con papel de hornear debajo) juntando muy bien las dos partes.


Hay que ponerlas bien separadas porque crecerán mucho en el horno. Las horneamos 20 minutos a 180º (recuerda que habrás precalentado el horno antes)  Yo cuando se enfriaron un poquito les puse además el palito de madera para que quedaran más monas en forma de brocheta.


La verdad es que mi familia alucinó. Decían que parecían tan profesionales y eran tan bonitas que daba pena hasta comérselas. Hacedlas y ya me contáis qué tal.

¡Espero que os haya gustado y mañana vuelvo con las fotos del cumple de Tiziana!

¡BESOS!

Cuando Tiziana cumplió 3 añitos. Fiesta de helados

$
0
0

Con nada más y nada menos que 9 meses de retraso aquí os traigo las fotos del tercer cumple de Tiziana jajaja 

Nada le gusta más en este mundo a mi pequeñaja que los helados y encima su cumple cae en pleno agosto, así que la temática estaba clarísima desde el principio: ¡imposible encontrar algo más apropiado que una fiesta de helados!.


Eso sí, había preparado unas etiquetas monísimas para poner aquí y allá y no me dio tiempo, para variar pero al menos tuvo su carrito de helados, sus toppings de todo tipo (frutas del bosque, coco rallado, almendras, chuches, picapica, peta zeta, guindas, barquillos, cucuruchos) y... por supuesto... varios gustos de helado clásico para que cada invitado eligiera. Y una buena limonada fresquita, conos de algodón de azúcar, nubes y más nubes... 


Una fiesta superdulce para la dulce Tiziana. 

Para la ocasión les puse los vestidos de No sin Valentina con los jesusitos tipo mandil a juego y a mí se me caía la baba. Las veía preciosas. Lástima que tampoco estos los podamos aprovechar este verano... ¡¿por qué crecerán tan rápido!? snif snif


Como Tiziana no iba al cole todavía el año pasado, no tenía muchos amiguitos y encima cumple años en agosto, cuando hay estampida general de Madrid. Invitó sólo a una niña de la urba y el resto, ¡amigos de Carlota! Todos conocen perfectamente a Tiziana porque Carlota mucho dice, mucho dice pero luego se le cae la baba con su hermana, que me lo ha dicho un pajarito.


Llamamos a una "princesa" para que les hiciera juegos. Yo cuando la vi llegar con esa peluca y esas pintillas flipé. Parecía que llegaba de empalme de una despedida de soltera o algo así jajaja


Pero los niños lo pasaron pipa: bailaron con ella e hicieron muchísimos juegos...




Hasta se trajo una carpa de circo que dio mucho juego...



Este año Tiziana ya tiene a sus amiguitos del cole y haremos una fiesta con todos ellos antes de que se terminen las clases. Luego haremos otra con los amigos de la urba y los primitos que queden por aquí, que pocos serán. Y, por supuesto, también tendrá celebración en Italia. Me hace mucha ilusión que mi niña se haga grande pero también me da penita. Quiero que tarde mucho en perder esa inocencia que tiene ahora mismo. Es la niña más cariñosa que he conocido nunca y más dulce (mucho más) que los helados de su fiesta. No tiene ni una pizquita de maldad. Nos dice decenas de veces al día que nos quiere, nos da abrazos y besos continuamente, perdona a su hermana al instante la mala leche que se gasta con ella en ocasiones. Y encima es simpaticona, dicharachera y lista. Sé que está mal decir todo esto pero es que para mí es la cosa más bonita del mundo y quiero que conste en acta. ¡No cambies nunca, mi niña, el mundo necesita muchas personas como tú!


Y con toda esta ñoñería termino por hoy. Dentro de 3 mesecitos cumple 4 años. Pero nos vemos por aquí antes, ¿eh?

¡Un beso y feliz semana!

Viaje por Italia. Recomendaciones

$
0
0

Antes de nada aviso de que esta entrada va a ser posiblemente la más larga hasta el momento pero me entró morriña del verano pasado y me di cuenta de que mi familia italiana aún no había visto estas fotos, y de paso si alguno de vosotros va a viajar por Italia este verano, le pueden servir mis recomendaciones. ¡Empezamos!

PADUA


Mi marido es de Padua, una pequeña ciudad al norte de Italia, a media hora de Venecia. Allí vamos siempre que podemos. Es famosa por San Antonio y, por tanto, un punto de peregrinación católica importante. Pero para mí es mucho más que eso: es la ciudad de Giotto y de su magistral Capilla de los Scrovegni (¡¡imperdible!!), es la ciudad de plazas preciosas y de la segunda universidad más antigua del mundo. Puedes recorrer el centro andando sin problema. Sólo tiene un pequeño inconveniente, y es que en verano hace mucho calor. No es que la temperatura sea muy alta pero hay mucha humedad, lo que a veces da sensación de sofoco. De todas formas... ¡nada que no arregle un buen helado!


Os aconsejo esta heladería situada en pleno centro. Se llama "Pasticceria Giotto dal Carcere di Padova" (via Eremitani 1) y sus helados son... ¡alucinantes! Los hacen los presos de la ciudad con ingredientes 100% naturales, locales y estacionales. Yo elegí uno de higo y aún recuerdo su sabor. ¡Increíble! Las niñas también los disfrutaron muchísimo... 


Pero si algo me gusta de Padua es su arquitectura y sus callejuelas, sobre todo las del Barrio Judío, con sus soportales, que recorren toda la ciudad, su suelo empedrado, su bella decadencia... 



Famosísimo también el Café Pedrochi (via VIII Febbraio nº 15), creo que es el más antiguo de Italia, todo un emblema de la ciudad. Frecuentado por escritores, intelectuales y artistas desde el siglo XVIII, hoy está abierto a todos. Sus precios no son nada abusivos y tienen constantemente un programa de actividades culturales. Si vais, pedid el Café Pedrocchi (se pronuncia Pedroqui) alla menta e lo zabaione “Stendhal” aunque si no os queréis sentar, simplemente podéis admirar su arquitectura neoclásica y, por supuesto, ¡hay que subirse a sus famosísimos leones de mármol! Dicen los padovanos que no hay un solo lugareño que no se haya subido, así que... donde fueres, haz lo que vieres...



Me encanta el turismo de ciudad. Hay quien con niños no se atreve porque quizá no hay tantos parques, ni columpios, ni piscinas... pero os aseguro que las mías se lo pasaron pipa.



 Aquí están las dos con la famosa tía Ele, que siempre se las gana desde el minuto 0. Esto es en una de las plazas, la del reloj o "de los señores", en italiano Piazza dei Signori también llamada Piazza della Signoria. Por la noche hay mucho ambientillo. Hay otras tres plazas famosas en Padua, a cada cual más cuca: Piazza delle Erbe, Piazza della Frutta y Piazza Prato della Valle. Hay más, por supuesto, pero estas son las más importantes.



Y esta otra es la Piazza delle Erbe, con el gran Palazzo della Ragione presidiéndola. Por la mañana encontraréis mercado y por la tarde-noche se llena de terracitas donde tomar el apertivo. No dejéis de pedir un Spritz, el vermut típico de la zona. Baratísimo y siempre apetecible.


Además Padua  es en su mayor parte peatonal, así que los viandantes son unos privilegiados. Se ven casi únicamente peatones y bicicletas. Nosotros las tenemos allí a disposición pero no es mala idea alquilar una bici para moverse por la ciudad.




Aquí veis a Carlota en lo alto del Palazzo della Ragione, que también llaman simplemente Il Salone (el salón) Os aconsejo que subáis, sobre todo por las vistas de la plaza. Dentro además hay frescos del siglo XV, un gigantesco caballo de madera del mismo siglo y el famoso péndulo de Focault.


VENECIA


¿Qué decir de Venecia que no se haya dicho? Es sin duda mi ciudad favorita de todo el mundo. Da igual que esté atestada de turistas, da igual que esté ruinosa, da igual que cada invierno se inunde... caminar por allí es como hacerlo en un mundo extraordinario, como si no fuera de este planeta, como si paseáramos por un enorme escenario de película o un cuadro tan real que asusta. Cada desconchón de las casas, cada color, cada rincón decadente es belleza en estado puro, al menos para mí.


Una ciudad incómoda para los lugareños, porque no tiene carreteras, ni metro, ni autobuses ni nada que se le parezca. Imaginad una persecución policial en lanchas, o una mudanza en barco, o un entierro... Pero todo lo incómodo que es para ellos para nosotros se convierte en algo mágico: una ciudad sobre el agua... ¡Guau! Si podéis hacer noche allí os lo aconsejo fehacientemente. No sabéis lo que es cuando la mayoría de los turistas de los cruceros y de las excursiones de un día se marchan, el sol cae, se hace el silencio y el brillo de la luna y de las pequeñas farolas iluminan sus callecitas de piedra y sus canales... ¡quita el aliento!


 Es muy fácil perderse en Venecia pero no importa porque cada calle que encontréis tendrá una iglesia increíble, unas casitas de colores de cuento, un canal maravilloso...


Nosotros en esta ocasión elegimos el día más caluroso de todo el año para visitarla y la verdad es que fue duro. Había una humedad sofocante, que unida al calor nos tiró la tensión por los suelos. Las niñas estaban que se caían. Compramos hasta los típicos sombreros de suvenir, ¡con eso os lo digo todo! Si vais en verano, llevad sombrero, abanico, mucha agua y crema para el sol. ¡Ah, y antimosquitos! que no veas cómo pican por allí... A Carlota la acribillaron, pobre...


Menos mal que llevaban los vestidos tan fresquitos de No sin Valentina pero aún así no soplaba ni una brizna de aire...


Es imposible recomendaros todos los monumentos de Venecia porque no terminaría ni mañana. Quizá os apetezca un paseo en góndola. Son carísimos (unos 80 euros por viaje) y hacen casi el mismo recorrido que cualquier vaporetto (equivalentes a los autobuses) pero reconozco que al menos una vez en la vida hay que hacerlo y que algo de romántico sí que tienen.


Y, por supuesto, no pueden faltar el Puente de Rialto y la Plaza de San Marcos con su basílica. 


Callejeando encontraréis tiendas de máscaras artesanales increíbles.


¡Y también son muy típicas en Venecia las pastelerías! A Carlota y Tiziana les hacían los ojos chiribitas, y, por supuesto, probamos algunos dulces típicos, como los bussolà y los zaeti


La pastelería más famosa de Venecia se llama Tonolò (Calle San Pantalon, 3764)Os daréis cuenta de la influencia española en los nombres: allí las "vías" son "calles", directamente. 


Las heladerías y restaurantes están también por todas partes pero pensad que es una ciudad totalmente orientada al turismo, por lo que hay que alejarse de las masas para poder encontrar comida de calidad. Desconfiad de los menús del día y todo eso, son platos recalentados sin más. Buscad autenticidad en pequeñas cantinas, enotecas y bares donde sólo oigáis italiano o veneto (el dialecto de la zona)


Yo puedo recomendaros estos restaurantes en los que hemos comido muy bien y a un precio más que decente:


          DA CODROMA (cerrado sábado a mediodía y domingo) Ideal para tapear. Allí las tapas se llaman cicheti (se dice “chiqueti”) Dirección: Dorsoduro, 2540. Fondamenta Briati. Para llegar, coged el vaporetto hasta la parada San Basilio
-        PRONTO PESCE PRONTO. San Polo, 319 (cerrado domingo y lunes)
-        LA VECIA CARBONERA. Ideal para tapas y vinos. Para llegar, desde la estación coged la calle que va hacia el Puente de Rialto y te lo encuentras pasados unos 10 minutos.


 TREVISO


Bueno, realmente no os voy a hablar de la ciudad de Treviso, sino de un pueblo dentro de la provincia que se llama POSSAGNO. Aquí está la casa de mi concuñado (¿¿habéis visto qué pedazo de casa??) Y si vais a Treviso os recomiendo que os acerquéis a esta localidad porque tiene una zona museística preciosa.



Conretamente nosotros entramos en el Museo de Antonio Canova, un escultor neoclásico no muy conocido por aquí pero que nos dejó sin palabras...


Además, a las niñas les gustó mucho ver el proceso de cómo esculpía, sus herramientas, su habitación, etc... porque el museo está en su propia casa.



Y también tiene unos curiosos columpios... jajajaja



Aparte del museo, hay un enorme templo neoclásico y unos jardines de película



Y lo mejor, de lo mejor, después de la visita es acercarse a VALDOBBIADENE, la zona del vino blanco prosecco (tipo cava), donde hay viñedos y sus correspondientes bodegas y agroturismos. Allí podéis tomar unas copas y cenar de forma increíble al aire libre.

 
Por desgracia para entonces se me había agotado la batería de la cámara pero aún teníamos el comodín del móvil.


No puedo dejar de recomerdaros este agroturismo / hotel rural en el que paramos nosotros. ¡¡Estaba todo increíble!!. Se llama Riva de Milan (via Erizzo, 148. Valdobbiadene)




BASILICATA


Por último, ya no tiene nada que ver con la zona del norte, pero mi suegro tiene una casa de vacaciones en el sur de Italia, y allí pasamos también parte de los veranos. Es una región poco conocida pero de mucha riqueza: hay mar, montaña, termas, pueblitos con encanto y naturaleza exhuberante. Pero para las niñas es sobre todo el pueblo donde jugar hasta las mil, donde hablar con los vecinos en italiano, donde conocer la Italia profunda.


Allí celebró también Tiziana su cumpleaños con la familia más cercana. 



Y con esta foto que me roba el corazón me despido. Hoy no os quejaréis. Y si alguien viaja a Italia y tiene alguna duda, ¡aquí me tenéis para lo que os pueda ayudar!

¡Arrivederci!

Carlota, amazona novata

$
0
0

Hoy ha sido un día muy especial para Carlota. Llevaba tiempo pidiéndome que la llevase a montar a caballo pero yo me estaba resistiendo, no porque no me guste... ¡al revés! Yo misma monté hasta bien mayorcilla y tengo pasión por los caballos. Por gustarme, me gusta hasta el olor de los establos. Sé que suena raro pero cuando el gusanillo de la hípica te pica ya no hay remedio. Los que no han montado no lo pueden entender. Me resisto más que nada por cuestiones prácticas, logísticas y porque la verdad es que aún me da un poco de miedo que monte caballos grandes siendo tan chiquitilla. Pero su amiga Jimena monta, la invitó y no pudimos negarnos.


Ya sólo con pasear por el centro hípico mientras su amiga le presentaba a cada caballo estaba feliz...


Pero la emoción fue máxima cuando la profe eligió para ella este caballo, Moro, y por fin pudo montar. Ella, tan digna con su casco de bici y sus botas de agua jajaja pero no pensaba comprar equipación sin saber siquiera si de verdad le iba a gustar.


Unas nociones básicas y... ¡a montar!


Justo antes de salir caían chuzos de punta pero, como si de un juego del destino se tratara, el cielo se despejó, salió el sol y pudieron disfrutar de un paseo espectacular. Estaba el campo precioso.


Si la primera clase le ha gustado no quiero imaginar cuando pueda galopar, saltar y hacer excursiones con sus amigos. 


Su cara de satisfacción y de felicidad lo decía todo. Luego me preguntó: "mami, ¿por qué la profe me ha dicho que le estaba dejando alucinada?" Y le digo: "será porque lo has hecho muy bien" y ella, más ancha que larga. 


Aún no sé si la apuntaré pero si lo hago quizá también apunte a Tiziana. Eso ya sería en septiembre, con 4 años recién cumplidos. Pero en tal caso, quizá sería mejor con ponis. Eso me han aconsejado. Las que tenéis a vuestros niños en equitación ¿qué opináis?


La verdad es que es un deporte supercompleto y me encanta que esté en contacto con la naturaleza y con unos animales tan nobles. No sabéis lo feliz que estaba simplemente por haber podido llevar de las riendas a su caballo a beber agua al terminar... 


Y si encima comparte un día genial con su amiga, ¡pues para qué queremos más! Mirad cómo han salido... Así abrazaditas han caminado durante unos minutos hasta llegar al coche. ¡Me las como!


Pues ya me contaréis vuestras experiencias las que montéis o llevéis a vuestros hijos a montar. Yo me estoy planteando retomarlo (hace muuuuchos años que no monto). ¿Puede haber algo mejor que dar paseos a caballo junto a tus hijas? Y si ya convenzo a mi marido... ¡planazo total!

¡Besos y feliz semana a todos!
Viewing all 59 articles
Browse latest View live